Apart Lima 265
EN LA PLAZA ALMIRANTE BROWN
El intendente Martín encabezó el acto del 9 de Julio en Río Grande
Imprimir E-Mail


El jefe del Ejecutivo municipal presidió en la mañana de ayer el acto por el Día de la Independencia, que se realizó en la Plaza Almirante Brown. Estuvieron presentes concejales de la ciudad, vocales de Tribunal de Cuentas, miembros del Gabinete municipal, autoridades militares y de fuerzas de seguridad, eclesiásticas y de entidades intermedias, antiguos pobladores y un numeroso público.

(09/07/2009) RÍO GRANDE.- El intendente de Río Grande, Jorge Martín, presidió en la mañana de ayer el acto por el Día de la Independencia, que tuvo lugar en la Plaza Almirante Brown. Estuvo acompañado por los concejales José Ojeda y Raúl Moreyra; la presidente del Tribunal de Cuentas, María Rosa Musiacio; el secretario de Gobierno, Pablo Blanco; el secretario de Finanzas, Paulino Rossi; la secretaria de Asuntos Sociales, Silvia Rosso; el secretario de la Producción, Gustavo Melella; de autoridades militares y de fuerzas de seguridad, eclesiásticas y de entidades intermedias, antiguos pobladores y numeroso público que acompañó el momento conmemorativo del 193º aniversario de la Independencia.
Las numerosas banderas de ceremonias de distintas instituciones militares, de fuerzas de seguridad y de entidades intermedias engalanaron este momento especial.
En primer término se realizó el izamiento del pabellón nacional lo que estuvo a cargo del Jefe comunal Jorge Martín; los concejales presentes; el 2º Comandante de la FAIA, Capitán de Navío Roberto Oscar Vinazza; y vecinos de la ciudad; y posteriormente se entonaron las estrofas del Himno Nacional.

Recordatorio

El coordinador municipal de Educación, Carlos Masala, destacó durante el acto que "¿cuál es el sentido de recordar el aniversario de la Patria, si la idea de Patria se ha diluido en formalismos, y a muy pocas personas le importa realmente quienes eran ‘aquellos patriotas' y que relación tienen con lo que nos pasa hoy? ¿Qué argumentos podemos usar que no estén vacíos de contenido y cargados de bostezos? Inevitablemente, tendremos que hablar un poco de historia, para luego ver si tiene algún sentido aquel relato con nuestra realidad actual. Festejar el nacimiento de la patria presupone un hecho inaugural respecto de una situación anterior".
Además, recordó que "efectivamente, hasta el 9 de julio de 1816, la Argentina aún no había nacido. Si bien es cierto que el Congreso de Tucumán es solo un hito dentro de un proceso socio político complejo, este hecho marca un quiebre en el escenario histórico de ese momento", y marcó que "hay muchas frases hechas a las que se puede acudir que acompañan estos actos conmemorativos".
Agregó que "conocer el pasado, para comprender el presente y proyectar el futuro' o el clásico de Ortega y Gasset ‘el hombre es el hombre y sus circunstancias'".
"Hegel, uno de los más grande filósofos de la historia describió de manera contundente el carácter indisoluble entre individuo-sociedad-cultura y su totalidad histórica", enfatizó destacando que, "no es necesario teorizar demasiado sobre la importancia que tiene para la cohesión de una sociedad el respeto a sus símbolos, su historia y su origen". Y añadió: "Si alguien no ama su identidad cultural y su historia cuanto menos tiene un problema, un conflicto consigo mismo, con su identidad".
El funcionario expresó en esa línea que "denostar nuestra historia, criticar obsesivamente nuestro presente, a nuestras instituciones y a nuestra gente definitivamente no nos hará una patria libre y justa. Sólo trabajando, comprometiéndonos y tomando valientemente las decisiones necesarias, construiremos la Patria soñada que, más temprano que tarde, someteremos al juicio de la historia".
"Permítanme terminar con un pequeño fragmento del Manual de zonceras argentinas de Don Arturo Jauretche: ‘No me venga con tanto juzgar la moral de los que ya no están... revisar la historia de los muertos... mejor hablemos de nosotros... lo que pasa, mi amigo, es que usted es un hincha de los contrarios", concluyó.
Posteriormente el padre Felicísimo Vicente brindó una invocación religiosa y se procedió al retiro de las banderas de ceremonia, con lo que se dio por finalizado este emotivo acto que congregó nuevamente a la comunidad riograndense.


Surnews

Ultimo Momento

Portada Impresa

Portada de la Edicion 11-07-09

La Encuesta

No existe encuesta disponible
Poder Legislativo







 

El Staff

Webmaster
Webmaster

Emilio Welsch de Bairos
Director General

Norman Munch
Jefe de Redacción

Sonia Matus
Gerenta Administrativa

Juan Sergio Fuentes
Representante en Bs. As.

Todos los artículos en este sitio son propiedad y responsabilidad de sus respectivos autores.
TiempoFueguino Online 2.03 (Strauss) basado en Joomla! | Un desarrollo de Productora Visual