|
|
RECOMPOSICIÓN DEL GABINETE
Asumieron los nuevos ministros de Obras Públicas y Educación
|
|
|
Se trata de Manuel Benegas y Javier Fourastie, a quienes la gobernadora Ríos les tomó juramento. También tomaron sus cargos los nuevos secretarios y subsecretarios de la cartera educativa, y el nuevo titular del BTF, Javier Iglesias.
(07/07/2009) USHUAIA.- En una breve ceremonia celebrada ayer en la Casa de Gobierno, tomaron juramento y asumieron sus cargos los nuevos titulares de las carteras de Educación y Obras Públicas, Javier Fourastie y Manuel Benegas respectivamente. Además, asumieron Amanda del Corro (secretaria de Educación), Juan Roldán Navas (subsecretario de Gestión Educativa), Ana Brasesco (subsecretaria de Educación Inicial, Primaria, Especial y Adultos), María Ventura (subsecretaria de Educación Superior) y Ricardo Iglesias como presidente del Banco de Tierra del Fuego. Tras el acto protocolar, Benegas sostuvo que el área a su cargo deberá "redoblar los esfuerzos" para "reimpulsar" la obra pública en la provincia y "completar el proceso de licitaciones que se viene llevando adelante desde 2008". El flamante funcionario aseveró que "en más de un año y medio se han realizado distintas acciones, pero evidentemente estas no han sido las suficientes", por lo cual "mis expectativas son las mejores en el corto plazo e implican un gran compromiso para desarrollar un trabajo más profundo, que permita llevar soluciones a diversas problemáticas como por ejemplo la habitacional". Manifestó al respecto "la importancia de unificar esfuerzos con organismos como el Instituto Provincial de Vivienda para la continuidad de las obras en materia de viviendas sociales y las 1017 soluciones habitacionales de Chacra XIII, las unidades ejecutoras provinciales y los Municipios de Ushuaia y Río Grande". Y agregó que "entendemos que a través de la colaboración permanente podremos avanzar con pasos firmes". También anunció que "se retomarán las gestiones ante el Gobierno nacional para lograr destrabar los fondos que corresponden al financiamiento de nuevas obras tanto para Ushuaia como para Río Grande y Tolhuin, como lo son las nuevas comisarías y centros de salud en las urbanizaciones del río Pipo o en Chacra XIII". En tanto, dijo que hubo un "reconocimiento de las críticas" por parte del Ejecutivo provincial, y en función de la "lectura que realizó la gobernadora" sobre la gestión en el área se definieron los cambios que finalmente se concretaron ayer.
|
|
|
|
|
|