|
|
LA DIPLOMÁTICA FUE FISCAL Y ENCABEZÓ UNA INVESTIGACIÓN CONTRA REPRESORES ARGENTINOS
Sciurano recibió a la Embajadora de Suiza en la Argentina
|
|
|
El Intendente Federico Sciurano recibió la visita de la embajadora de Suiza ante la Argentina Carla del Ponte, quien como fiscal general de su País a fines de los 90, investigó las cuentas de los ex miembros de la dictadura Argentina en los bancos helvéticos.
(30/12/2008) USHUAIA - En su primer visita al a Tierra del Fuego, el Intendente Federico Sciurano recibió el pasado lunes 29 a la Embajadora de Suiza en la Argentina Carla Ponte, que arribó a la capital de la provincia para descansar con su familia durante el lapso de 3 días y reunirse con el Cónsul honorario de su País en Ushuaia Danilo Clamen.
Durante el lapso de una hora, el Intendente y la diplomática intercambiaron opiniones sobre la crisis financiera mundial, la situación del País y la Provincia para el 2009 y el impacto de la crisis sobre el turismo nacional e internacional.
Carla del Ponte es desde febrero de 2008 embajadora de Suiza ante la Argentina. Un nombramiento de alto vuelo para una sede diplomática que tiene escasa aparición mediática en la Argentina, con la que sin embargo esta mujer, de 61 años, tuvo un vínculo cercando: siendo fiscal general de su país, fines de los noventas, por la investigación realizada a las cuentas de los represores de la última dictadura en bancos helvéticos.
Concretamente, Del Ponte colaboró con el juez español Baltasar Garzón, para rastrear si en medio de los crímenes que cometieron entre 1976 y 1983, los militares argentinos también se enriquecieron ilícitamente con bienes robados a los desaparecidos, focalizando Garzón a las víctimas de origen hispano. Y tras el rastreo entre cientos de bancos de su país, Del Ponte encontró efectivamente cuentas a nombre de los represores Alfredo Astiz, Antonio Bussi, Carlos Alberto Vega y Roberto Roualdes.
|
|
|
|
|
|