|
|
CESAR VARGAS
Despedida
|
|
|
RIO GRANDE - "Estimados amigos de Filial River Plate y del deporte en general , luego de haber compartido con todos ustedes 5 , hermosos, años de pasión deportiva , luego de haber participado de la disciplina deportiva más grande y hermosa que tenemos en nuestra provincia, que es el futsal , con una mezcla de tristeza y satisfacción deportiva les escribo estas breves palabras para agradecerles dejarme ser parte de la familia deportiva y también para despedirme de la conducción de mi querida Filial que tan solo me ha traído más experiencia en mi vida y muchas felicidades .
(30/12/2008) A principios del año 2004 con un grupo grande de hombres y mujeres hinchas de River Plate empezamos a soñar con este proyecto que se concreto formalmente el 4 de septiembre de 2004, a partir de allí con mucho esfuerzo y sacrificio realizamos varios eventos que tenían como fin juntar a toda la familia riverplatense de nuestra ciudad, fue así que empezamos a conocernos y a fijarnos objetivos
institucionales.
Recibimos el apoyo de y la colaboración de muchas personas que sin nada a cambio pusieron el hombre en este proyecto deportivo.
Gracias a todos ellos y en particular a mi familia hoy nuestra institución goza de prestigio deportivo e institucional.
Cuando empezó el ano 2005 decidimos fijarnos objetivos deportivos, a corto mediano y largo plazo; entonces tomamos la decisión de armar nuestro primer equipo de futsal, éramos concientes de que ingresábamos al ámbito deportivo mas competitivo y tradicional de Río Grande, pero con mucha humildad y seriedad empezamos a transitar nuestro primer campeonato oficial. Las pautas de trabajo fueron claras desde un primer momento, tanto el cuerpo técnico como los jugadores tomaron conciencia de que podíamos competir de igual a igual con los equipos más tradicionales y grandes del ámbito.
Todavía recuerdo lo mucho que festejé el primer triunfo sobre QRU, fue muy lindo e importante para nosotros demostrar que podíamos ganarle al equipo mas ganador de aquellos tiempos.
Ese año, en nuestro primer año de competencia oficial obtuvimos nuestro primer campeonato. Ese día no pude dormir de la emoción que tenía, entonces fue allí cuando planifique el trabajo de los próximos meses, nuestra estrategia deportiva.
Entendí que podíamos hacer un gran aporte para aumentar la competencia en el futsal. armamos un equipo más competitivo en el 2006, ganamos el torneo local nuevamente, pero lo más importante, el logro deportivo más importante de nuestra corta historia lo conseguimos ese año en Misiones, en el torneo Nacional de Clubes, fuera de nuestra casa, con poca experiencia y con muchos nervios demostramos que con humildad y seriedad que podíamos estar en el podio y obtener el primer puesto para demostrar que el futsal de Río Grande todavía estaba vivo. Ese torneo y los resultados que obtuvimos siempre van a estar presentes en mi mente y en mi corazón, particularmente quienes formaron parte de ese gran plantel.
Gracias a los resultados deportivos y al trabajo social que nuestra institución estaba realizando por aquel entonces, la mayoría de los clubes de la federación fueguina de futsal me distinguieron eligiéndome como presidente de tan prestigiosa federación deportiva.
Uno de los desafíos deportivos más serios por los que tuve que atravesar, con 28 años de edad y con muy poca experiencia deportiva fue que tuve que hacer frente a una realidad marcada tan solo por la competencia deportiva entre clubes. El gran desafío fue desarrollar un espíritu de grupo, de equipo, de institución. Por eso desarrollamos una fuerte campaña con "nuestra selección", los jugadores, cuerpo técnico y dirigentes de la federación teníamos que entender la importancia de formar parte de la federación más importante de la provincia.
Fue así que buscamos apoyo en el sector privado y gracias al prestigio e historia de la disciplina, encontramos respaldo y compromiso para con el futsal y en particular para con los colores amarillo y negro, nuestros colores.
|
|
|
|
|
|
|
Ultimo Momento
Portada Impresa
|