|
|
DESDE EE.UU. BUSCA LLEGAR A USHUAIA EN DOS MESES
Destino final, Tierra del Fuego
|
|
|
En su proyecto 'Alaska-Ushuaia', un motoquero aventurero, viaja desde Seatlle (Estados Unidos) y su destino final es Tierra de Fuego. La Navidad la pasó en Colombia. Asegura que en dos meses estará en Ushuaia.
(28/12/2008) USHUAIA - Luego de permanecer durante cuatro días en Popayán (Colombia) y de celebrar allí la Navidad, Javier Galdos montó su motocicleta BMW y se encarriló de nuevo en su empeño por llegar sano y salvo al último sitio habitable del planeta, Ushuaia.
Si Dios quiere y nada le sale mal, este español de 39 años de edad que hace cinco meses partió desde Seatlle, Estados Unidos, estará en unos dos meses pisando suelo argentino.
Más exactamente en Ushuaia, la provincia más meridional de la república Argentina en la Tierra del Fuego, la segunda gran meta que este viajero soñador se ha trazado en su vida con la única intención de conocer el mundo y a sus habitantes.
Galdos, quien había entrado a territorio colombiano desde mediados de noviembre con la intención de pasar unos cuantos días, no pudo evadir la hospitalidad del pueblo colombiano y por ello está que no quiere abandonar esta tierra donde ha encontrado el mejor de los abrigos.
En total, este motociclista aventurero ha visitado -según sus propias palabras- un total de 12 países continentales y la isla de Cuba. Lo que en otras palabras da un total de más de 32 mil kilómetros de recorrido en las más osadas aventuras y mil y una anécdotas.
Y a pesar de que tiene más mundo que un mapamundi y es más recorrido que un transatlántico, Galdos no tuvo inconvenientes para rezar la novena y darle la bienvenida al Niño Dios con los González Londoño, la familia que le extendió los brazos y le brindó su hospitalidad en su estadía en Popayán.
Luego de degustar los platos típicos de esta región y en especial aquellos que por esta época de fin de año no faltan en las mesas de las familias 'patojas', este peregrino dialogó con la prensa a la que le manifestó que Popayán es una de las ciudades donde mejor lo han recibido y de la cual se llevará el mejor de los recuerdos.
Galdos, quien espera terminar su travesía en aproximadamente unos dos meses, indicó que antes de su viaje tenía una percepción muy diferente de América Latina y que ahora no duda en afirmar que es un verdadero paraíso.
"No hay duda de que en Europa hay una visión distinta de lo que realmente es esta tierra. Hay una visión distorsionada provocada por informes tendenciosos y amañados de los medios de información que en vez de resaltar la grandeza de las culturas y sus tradiciones, le dan rienda suelta a otros aspectos que para nada dicen lo que es América Latina''.
|
|
|
|
|
|
|
Ultimo Momento
Portada Impresa
|