Apart Lima 265
EL DOMINGO SE ELIGEN NUEVAS AUTORIDADES
Cuenta regresiva para las internas en el Movimiento Popular Fueguino
Imprimir E-Mail


Tres listas se presentarán en Río Grande y dos en Ushuaia. Los afiliados deberán demostrar la vigencia del partido, luego de haber sufrido un importante revés electoral el año pasado. Son aproximadamente unos 8.800 los afiliados habilitados por la Justicia para emitir su voto en toda la provincia.

(25/10/2008) USHUAIA - El domingo se elegirán en Río Grande y en Ushuaia, las nuevas autoridades dentro del Movimiento Popular Fueguino, que ejercerán su mandato hasta el 2011. Son aproximadamente 8.800 los afiliados que podrán sufragar el domingo en las mesas ubicadas en la sede partidaria de Ushuaia, en Kupanaka y Tekenika, y en la Escuela Benjamin Zorrilla, cita en Belgrano 683, en la ciudad de Río Grande. Las mesas que serán mixtas iniciarán sus actividades a partir de las 10 y se extenderán hasta las 20 del domingo. Son 4.166 los habilitados para sufragar el domingo en la capital fueguina mientras que en Río Grande podrán hacerlo 4.514 mopofistas.
Cabe destacar que en la ciudad del norte se colocarán 13 mesas y en Ushuaia serán 9. Estarán integradas por tres fiscales cada una de ellas; asimismo, habrá tres fiscales generales y dos veedores de la Justicia provincial en ambas ciudades.
Dos listas se presentaron en Ushuaia. Una es "El movimiento somos todos" integrada por Silvia Beban, Carlos Romero y Amadeo Cappelli para la Convención Partidaria y Gustavo Leguizamón y Osvaldo Barrí para la Departamental Ushuaia.
En tanto, la "Línea Integración" es encabezada por el empresario Carlos Sánchez Posleman, la ex legisladora María Vargas y Domingo Tillo, quienes se postulan para la Convención, mientras que Roberto Matach, Roberto Lorente y Ricardo Martín buscarán su espacio en la Departamental capitalina.
En la ciudad de Río Graden se medirán tres listas. La 1 "Celeste y Blanca-Integración" es encabezada por Oscar Mingorance, Damián Loffler, Roberto Frate, Mirian Boyadjian y Alejandro Baimacovich, quienes buscan alcanzar la Convención provincial, y en el caso de la Departamental desde el oficialismo se presentan Pablo Márquez, Silvia Vera, José Viola y Mario Oyarzún.
La Lista 2 "Participación y compromiso" lleva a la cabeza a María Paz, secundada por Marcelo Romero para la Convención, y para la Departamental lleva a William Mullins, Roberto Riquelme y Julio Robles.
A su vez, la Lista 3 "Azul" solo presenta candidatos para alcanzar el estamento a la Convención: Alejandro Barría, Aldo Gómez, Roque Córdoba y Saúl Barquet.
En el caso de la comuna de Tolhuin, hace algunos días atrás la Justicia proclamó como única lista a la encabezada por el actual concejal Rubén Simeoni como convencional provincial, y que lleva a Patricia Bascuñan como titular de la Departamental del esa comuna.
La interna es de vital importancia para el MPF. Su dirigencia considera que será el punto de partida para el resurgimiento del partido luego de la debacle electoral que sufrió el año pasado, que le significó no solo no acceder a la Gobernación si no además la pérdida de escaños en todos los cuerpos colegiados de la provincia.

Surnews

Ultimo Momento

Euforia Sonido

Portada Impresa

Portada de la Edicion 28-10-08
DirectTV 175x45

La Encuesta

¿Qué opinión le merece la justicia fueguina en el caso Sofia?
  Excelente
  Muy Buena
  Buena
  Regular
  Mala
Poder Legislativo







El Staff

Webmaster
Webmaster

Emilio Welsch de Bairos
Director General

Norman Munch
Jefe de Redacción

Sonia Matus
Gerenta Administrativa

Juan Sergio Fuentes
Representante en Bs. As.

Todos los artículos en este sitio son propiedad y responsabilidad de sus respectivos autores.
TiempoFueguino Online 2.03 (Strauss) basado en Joomla! | Un desarrollo de Productora Visual