|
|
CRONICA DE UN RECLAMO SILENCIOSO QUE SACUDIO LOS MUROS DE CASA ROSADA
La Presidenta y el Vicepresidente de la Nación recibieron a la mamá de Sofía
|
|
|
María Elena Delgado, la mamá de Sofía Yazmín Herrera desaparecida en la mañana del 28 de septiembre pasado en el camping Johnn Goodall, fue recibida en la noche de ayer, aproximadamente a las 20 por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner en su despacho de la Casa de Gobierno. El encuentro duró aproximadamente media hora y contó con la participación del ministro de Justicia, Aníbal Fernández. Anteriormnete mantuvo un encuentro con el vicepresidente de la Nación Julio Cobos
(17/10/2008) RIO GRANDE - María Elena Delgado, la mamá de Sofía Yazmín Herrera desaparecida en la mañana del 28 de septiembre pasado en el camping Johnn Goodall, fue recibida en la noche de ayer, aproximadamente a las 20.00 hs por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner en su despacho de la Casa de Gobierno.
El encuentro duró aproximadamente media hora, con la participación del ministro de Justicia, Aníbal Fernández.
María Elena acudió al encuentro con la Mandataria nacional luego de haberse reunido con el Ministro de Justicia de la Nación. Al término del encuentro con Fernández y mientras dialogada con medios periodísticos presentes, fue llamada nuevamente por el titular de la cartera de Justicia.
A los cinco minutos de haber ingresado nuevamente el despacho del funcionario, salió acompañada por mujeres del grupo "Madres del Dolor", a bordo del vehículo oficial del propio Ministro que la condujo a Casa Rosada, donde, sin la presencia de medios, se reunió en su despacho privado con la Presidenta de la Nación.
Con las características propias de una reunión generada por la desaparición de una pequeña como Sofía, el encuentro tuvo un diálogo sostenido y ameno en el que la Presidenta le habría pedido a María Elena una serie de datos respecto de la situación a partir del mismo momento en que la niña se perdió y detalles de cómo se han desempeñado los sistemas encargados de la búsqueda de de la pequeña a nivel judicial.
Segú manifestó la propia madre de la pequeña, la Presidenta de la Nación le habría dicho que el Gobierno hará todo lo necesario para ayudarla y lo que el Juez pidiera para ayudar en la investigación será inmediatamente cedido. Siempre a requerimiento del Magistrado, respetando las autonomías de cada provincia.
Además se habría mostrado sorprendida por el hecho de que la familia aún no cuente con un abogado patrocinante, a lo que María Elena planteó la imposibilidad económica de costear esta situación. En este sentido será el propio Gobierno nacional quién costee el asesoramiento letrado de la familia de la pequeña Sofía, así lo habría comprometido la Presidenta.
Además de ello se manifestó en el encuentro, que el lunes regresa a la provincia para entrevistarse con el Juez de la causa, el fiscal y el Intendente de la ciudad, una funcionaria del Ministerio de Justicia de la Nación.
El propio Aníbal Fernández comisionó a esta tarea a Cristina Fernández, una funcionaria nacional que hace poco tiempo visitó la provincia, para que acompañe y se asesore sobre el avance de la causa, La funcionaria sería el enlace con el Gobierno nacional.
Según trascendió, en la reunión, la Presidenta de la Nación habría sostenido que pedirá la intervención de la SIDE (Servicios de Inteligencia Del Estado), e INTERPOL en la causa para la búsqueda de Sofía.
En el encuentro se habría reiterado lo manifestado por el Ministro de Justicia quien señaló, que dará al juez de la causa todos los recursos que necesite, "sin limitaciones".
Al salir del despacho de Aníbal Fernández, María Delgado, había dicho que "quedó muy conforme", con el encuentro en el que sostuvo pudo exponer cada una de las situaciones que la llevaron a presentar este pedido desesperado las máximas autoridades del país.
María Elena destacó que Fernández (el Ministro) le aseguró que el Magistrado "puede pedir todo lo que necesite, sin limitaciones". "La reunión me dio tranquilidad", agregó Delgado.
La mamá de Sofía también manifestó que el Ministro le confirmó que hubo fallas por parte de la provincia de Tierra del Fuego en el manejo de la búsqueda, principalmente en las primeras horas, ya que se tardó mucho en cerrar las fronteras.
No obstante destacó que las cámaras de la Aduana Nacional en la frontera funcionaron correctamente todo el tiempo que tardó el aviso, además habría señalado que al enterarse de la situación, el mismo habría solicitado el cierre de la frontera. El retraso en el aviso fue de alrededor de diez horas.
María Elena Delgado, culminó su reunión con la presidenta Cristina Fernández, y al salir manifestó que se iba "más tranquila", aunque reiteró su deseo de que la niña aparezca lo antes posible.
De ambas reuniones participaron las madres del dolor incluso en la reunión con la Presidenta Cristina.
En cuanto las actividades que se estarían llevando a nivel nacional en lo inmediato, se estaría planeando para hoy, durante el clásico, la exhibición de un cartel gigante con la cara de Sofía y el pedido por su pronta aparición. Además desde el Ministerio a cargo de Aníbal Fernández también se estaría armando una campaña de divulgación masiva del pedido por la pequeña desaparecida el 28 de Septiembre
Reunión con Cobos
El vicepresidente Julio César Cobos recibió, en su despacho del Senado, a María Elena Delgado, a fin de interiorizarse sobre la investigación de la desaparición de su hija Sofía, de tres años.
Durante el encuentro, que se prolongó por más de media hora, el ingeniero Cobos se comunicó telefónicamente con el juez que entiende en la causa, con el propósito de poner a disposición de la Justicia todos aquellos medios necesarios para dar con el paradero de la pequeña Sofía: personal especializado, perros entrenados y todos aquellos elementos que el juez considere fundamental para llevar la investigación a buen puerto.
Asimismo, el Vicepresidente le manifestó a María Elena Delgado la especial preocupación del Intendente de Río Grande, Ing. Jorge Martín, en que este caso pueda tener una rápida y satisfactoria resolución. En todo momento, María Elena Delgado fue acompañada por el personal dispuesto por la intendencia de Río Grande para el acompañamiento, traslado y acompañamiento, en encabezados por la delegada del municipio riograndense en Buenos Aires, Elvira Mansilla.
Luego, Delgado indicó a la prensa que Cobos le ofreció al magistrado toda la colaboración posible para encontrar a Sofía, ya que según su mamá en Tierra del Fuego "no hay gente especializada en la búsqueda de personas. Están todos desconcertados".
Delgado estuvo acompañada en la reunión con el vicepresidente por dos integrantes de la organización Madres del Dolor, Elsa Gómez -madre de Daniel Sosa- y Silvia Irigaray -madre de Maxi- y la presidenta de Missing Children, Lidia Grichener.
La mamá de la niña exhibió en todo momento un cartel con la foto de Sofía y un número telefónico de Missing Children de Capital (011- 4797-9006) para que se comunique cualquier indicio sobre el paradero de su hija.
Medios nacionales
María Elena arribó a Aeroparque las seis de la mañana y, partir de allí, comenzó un día en que la foto de Sofía Herrera, fue la imagen predilecta de los canales de todo el país, es que la mamá de Sofía fue invitada a varios programas televisivos en vivo donde este caso ha tenido cobertura periodística especial.
Además de brindar declaraciones en vivo en todos los lugares donde concurrió y la siguieron los periodistas, estuvo en el programa Mañana Informales que emite Canal 13, luego participó del programa de la Sra. Mirta Legrand y fue entrevistada por Radio 10 y todos los medios nacionales de gran tirada. Esto sin dudas es un muestra clara delo que la desaparición de Sofía ha generado no solo en Tierra del Fuego sino en todo el país.
|
|
|
|
|
|
|
Ultimo Momento
Portada Impresa
|