|
|
IMPACTO EN LA COSTA DE USHUAIA
La Municipalidad inició la recuperación de más de 2 hectáreas sobre el Canal Beagle
|
|
|
Se trata de terrenos ganados al mar por el matarife Pastoriza. El relleno se realizó sin autorización de la Municipalidad. Tampoco se habían realizados estudios de impacto ambiental. En los próximos días se realizarán procedimientos similares. El objetivo es "ponerle freno a las usurpaciones y a la contaminación ambiental con que ha sido impactado el frente costero de la ciudad", se informó oficialmente.
(17/10/2008) USHUAIA.- Con el propósito de continuar con la preservación de los espacios públicos, impedir nuevas usurpaciones, frenar el avance de los privados sobre la costa del canal Beagle y revertir la contaminación ambiental con que ha sido impactada la playa, la Municipalidad de Ushuaia puso en marcha ayer un operativo de recuperación del frente costero. La iniciativa estuvo encabezada por la directora del Programa de Fiscalización y Control Urbano, Marcela Fontenla.
Según se informó desde el Ejecutivo municipal, las medidas que fueron ordenadas por el intendente Federico Sciurano se pusieron en marcha con la medición y determinación de los límites de los terrenos privados con las áreas fiscales, desde la unión de la avenida Maipú con el Arroyo Grande hacia el sector este de la ciudad. En ese sector, sin autorización alguna, "el matarife Arturo Pastoriza venía ganándole tierras al mar pese a las advertencias e intimaciones efectuadas por parte del Municipio", se resaltó.
"Después de varios intentos frustrados producto de las amenazas verbales que sufrieron los técnicos de la Dirección de Agrimensura por parte del propio Pastoriza, el operativo pudo lograrse a partir del trabajo conjunto de Fontenla con la Subsecretaría de Seguridad Urbana y con Servicios Públicos", destacaron desde el Municipio, a lo que se sumó el trabajo de planimetría satelital desarrollado por la Dirección de Gestión Ambiental y el apoyo de la Policía de la Provincia.
De tal manera, conforme a las mediciones preliminares la Municipalidad avanza en la recuperación del frente costero sobre un predio estimado en unas 2,2 hectáreas que sin control técnico, sin estudio de impacto ambiental y sin autorización de obra se fue realizando desde el año 2006 a la fecha a partir del relleno de la costa con escombros, residuos, ripio y tierra, sector que el matarife intentaba anexar a las 2,6 hectáreas que ya posee sobre la avenida.
Este operativo que se puso en marcha dentro del ejido urbano de la ciudad y sobre el litoral marítimo del Canal Beagle, junto a otros ya planificados para los próximos días, fueron ordenados por Sciurano a partir del relevamiento costero que realizó en una lancha de la Prefectura con parte del Gabinete municipal durante los primeros días de septiembre.
|
|
|
|
|
|