Apart Lima 265
TAMBIEN SE REALIZÓ UNA CONSTATACION CON CANES EN EL CAMPING
Se realizaron dos ruedas de reconocimiento con resultados negativos
Imprimir E-Mail


En la jornada de ayer se realizaron dos ruedas de reconocimiento, los cuales arrojaron resultados negativos. Esto ayudó a descartar hipótesis sobre dos personas que se las estaba investigando. También se realizó una nueva constatación con dos canes fueguinos en las instalaciones del camping John Goodal, tal como lo realizaron días atrás los padres de Sofía. El vocero del juzgado, el Dr. Amarfil, ratificó que los trabajos se realizan durante las 24 horas

(16/10/2008) RIO GRANDE - A 18 días de la desaparición de Sofía Yasmín Herrera del camping John Goodall, la Justicia no tiene ningún indicio sobre el paradero de la menor de 3 años.
El vocero de prensa que designó el juzgado en el caso, el Dr. Luis Amarfil, informó que la única novedad que existe en relación a la causa, es que en la jornada de ayer, se realizó una nueva constatación con perros como para verificar, confirmar y/o descartar algunas circunstancias en las instalaciones del camping donde desapareció la menor.
Por otro lado, en las primeras horas de la tarde se realizaron dos ruedas de reconocimiento de personas, las cuales arrojaron resultados negativos en ambos casos, lo que por reservas de la causa y de seguridad y reserva de las personas que intervinieron en esta rueda, no pueden ser divulgadas sus identidades.
Participaron al menos cuatro personas por cada rueda y lamentablemente dieron resultados negativos y se podría decir que dentro de las tantas hipótesis que se manejan dentro de la causa, habrían dos menos que estarían relacionadas con estas dos personas que se expusieron para reconocimiento.
Amarfil comentó que cuando se ordena las medidas y los allanamientos, se piensa que en alguno de ellos va a aparecer la menor, al igual cuando se realizan las pruebas, siempre bajo el estricto control judicial, esta es una búsqueda racional y sometida a los recaudos de la ley, explicaba el vocero judicial.
Siempre cuando se realiza una medida, se piensa y espera que arroje resultados positivos, y al no obtener los resultados esperados, se muere una hipótesis y hay que continuar con la investigación y las demás hipótesis.
Permanentemente se están tomando medidas, pero todavía no se las puede dar a conocer, e informaron que ni bien se tenga alguna información al respecto como para poderla brindar, se lo hará.
El personal de la Policía Federal ya no se encuentra trabajando en la causa, se informó que se los trajo para una función específica y cumplieron con la misma que debían cumplir, de una forma impecable y si bien se han retirado, continúan a disposición del juzgado y el trabajo que realizaron forma parte de la reserva de sumario, para el trabajo que fueron traídos.
El Superior Tribunal de Justicia le ha ofrecido al Dr. López desde un principio que lo que se necesite, está a disposición de él y dentro del Juzgado se está trabajando las 24 horas en el centro de operaciones.
En relación al cacerolazo realizado por la familia de la niña Sofía y parte de la ciudadanía riograndense, en reclamo por la falta de adelantos en el caso, desde el Juzgado se mostraron sorprendidos, ya que todos están trabajando las 24 horas del día y se está realizando un esfuerzo sobrehumano.
Desde el momento en que la causa se judicializó, en el juzgado no existieron ni sábados, domingos, ni feriados, ha sido una jornada ininterrumpida de trabajo, expresó Amarfil.
"El doctor López está dejando la vida en el caso, porque está abocado al cien por ciento en esta causa, a tal punto que el Superior Tribunal de Justicia, además de proveer los recursos necesarios y para continuar con la investigación ha prorrogado los plazos del juzgado número uno y ha extendido la competencia para el mes que viene la instrucción del juzgado dos, es decir, todo el turno le recaerá al Nº 2".
Con relación al secreto de sumario, el juez López no ha extendido el plazo, pero rige la reserva general del secreto de las actuaciones.
En la jornada de ayer se trabajó con dos perros fueguinos, los canes que llegaron del norte, ya cumplieron con sus funciones y están disponibles para cuando se los necesite, como toda la fuerza policial de la Federal.
Con respecto a las quejas por el proceder de los allanamientos, el vocero explicó que desde el Juzgado se libran las órdenes de allanamiento, y el personal policial es el encargado de realizarlas, pero hay que ver cuales son las circunstancias particulares del allanamiento, no es un abuso cortar un candado donde no atiende gente, toda orden de allanamiento debe ser cumplida por la policía y expresamente en la orden se deja establecido que se puede hacer uso de la fuerza en caso de ser necesario.

Surnews

Ultimo Momento

DirectTV 175x45

Portada Impresa

Portada de la Edicion 18-10-08

La Encuesta

¿Qué opinión le merece la justicia fueguina en el caso Sofia?
  Excelente
  Muy Buena
  Buena
  Regular
  Mala
Poder Legislativo







El Staff

Webmaster
Webmaster

Emilio Welsch de Bairos
Director General

Norman Munch
Jefe de Redacción

Sonia Matus
Gerenta Administrativa

Juan Sergio Fuentes
Representante en Bs. As.

Todos los artículos en este sitio son propiedad y responsabilidad de sus respectivos autores.
TiempoFueguino Online 2.03 (Strauss) basado en Joomla! | Un desarrollo de Productora Visual