Apart Lima 265
EL MPF PRESENTÓ PROYECTOS DE LEY Y PEDIDOS DE INFORMES
Octubre será el mes de la lucha contra el cáncer de mama en la provincia
Imprimir E-Mail


El bloque del Movimiento Popular Fueguino presentó en la sesión legislativa realizada ayer, proyectos de ley, pedidos de informes al Ejecutivo provincial y además gestionó una reunión con el titular de la cartera de Economía y con el secretario de Legal y Técnica, Roberto Crocianelli y Eduardo Olivero, respectivamente.

(16/10/2008) USHUAIA.- El bloque del Movimiento Popular Fueguino presentó en la sesión legislativa realizada ayer, proyectos de ley, pedidos de informes al Ejecutivo provincial y además gestionó una reunión con el titular de la cartera de Economía y con el secretario de Legal y Técnica, Roberto Crocianelli y Eduardo Olivero, respectivamente.
Este encuentro buscará establecer criterios de utilización de los fondos de solvencia social junto a la comisión de seguimiento creada por la Ley de Emergencia Urbano Ambiental, iniciativa que se concretará la semana entrante, puesto que ambos mandatarios se comprometieron a asistir al parlamento para aclarar la actual afectación del dinero en cuestión.
Por otra parte, cabe destacar que se aprobó sobre tablas el proyecto de ley, impulsado por la mopofista Mónica Urquiza, que instruye el mes de octubre para la prevención del cáncer de mama y por ende la obligatoriedad de efectuar campañas de concientización, consultas médicas y mamografías gratuitas con el objetivo de la detección precoz de la enfermedad.
La norma prevé la creación de un fondo provincial denominado "Conciencia sobre el cáncer de mama", que tendrá carácter de afectación específica que servirá para solventar las campañas y difusión sobre la importancia de la prevención.
Urquiza destacó que el cáncer de mama es considerado la segunda causa de muerte entre mujeres y el objetivo es crear conciencia en la importancia en la detección de la enfermedad en forma temprana.
El proyecto de Ley que establece la gratuidad de las cirugías conservadoras por cáncer de mama, así como la provisión de implante mamario o sostén ortopédico a todas aquellas mujeres que no posean obra social, fue girado a la comisión numero cinco de Salud, para su correspondiente análisis.
El escrito aclara que se deberá constatar que la paciente posee domicilio en la provincia, y por otro lado se pide al ministerio de Salud que instruya a los profesionales para que el servicio se brinde con las metodologías de vanguardia que se efectúen en los sitios específicos del país.

Sobre proyectos hoteleros

Por otro lado, también se aprobó el pedido de informe dirigido a la presidente del Instituto Fueguino de Turismo (In.Fue.Tur.), que también contó con el apoyo de sus pares, el que solicita detalles sobre los emprendimientos hoteleros y hospedajes turísticos que se encuentran habilitados en la en la provincial, cantidad de nuevos proyectos y también las iniciativas que hoy se encuentran en evaluación.
Además, se le pide precisiones en relación a si tuvieron en cuenta el Plan Estratégico de Turismo Sustentable de la ciudad para la correspondiente habilitación, entre otros requerimientos en este sentido.

Incumplimiento de la Ley 749

Finalmente, se aprobó un pedido de informe dirigido a la gobernadora Fabiana Ríos, en el que se solicita los motivos por los cuales el Estado incumple la normativa que establece que el Gobierno debe girar un monto específico a los establecimientos públicos de gestión privada en el marco de la Ley 749 sancionada el año pasado.
Según manifestó Urquiza, la semana pasada ingresó a cada bloque político el reclamo de las instituciones educativas y "luego de hacer las averiguaciones correspondientes, se supo que les deben el 60% del mes de agosto y el 100% de septiembre".
Asimismo, indicó que la norma especifica que el Estado deberá girar los montos correspondientes para el pago de los docentes, en las mismas fechas en las que envía los montos indicados a los institutos públicos de gestión estatal, y seguidamente reconoció que a pesar de no desconocer los problemas financieros que sufre la provincia se trata de una obligación de la actual gestión.
"Que no se cumpla en tiempo y forma con la obligación significa que no se les pueda cancelar en tiempo y forma el pago del salario. En la mayoría de los institutos no se les han actualizad el crecimiento de las plantas funcionales. Entendemos que el Gobierno de la Provincia, más allá de las ideologías que uno pueda tener, debe dar cumplimiento a la Ley que sancionó la legislatura", concluyó la mopofista.


Surnews

Ultimo Momento

DirectTV 175x45

Portada Impresa

Portada de la Edicion 18-10-08

La Encuesta

¿Qué opinión le merece la justicia fueguina en el caso Sofia?
  Excelente
  Muy Buena
  Buena
  Regular
  Mala
Poder Legislativo







El Staff

Webmaster
Webmaster

Emilio Welsch de Bairos
Director General

Norman Munch
Jefe de Redacción

Sonia Matus
Gerenta Administrativa

Juan Sergio Fuentes
Representante en Bs. As.

Todos los artículos en este sitio son propiedad y responsabilidad de sus respectivos autores.
TiempoFueguino Online 2.03 (Strauss) basado en Joomla! | Un desarrollo de Productora Visual