|
|
APOSTANDO A LA MANO DE OBRA LOCAL
Avanzan con los cursos de capacitación sobre construcción en seco
|
|
|
El municipio de Río Grande tras la firma del convenio a tal fin está dictando dos cursos, uno de ellos sobre Introducción al Sistema Steelframing a cargo de la Arq. María de los Ángeles Quintana y otro relacionado con Higotermia barreras de vapor, Aislaciones térmicas y acústicas, revestimiento interior y exterior.
(15/10/2008) RÍO GRANDE - Continuando con la capacitación llevada adelante entre el municipio de Río Grande y la Empresa Tubos Argentinos S.A a través de la Secretaría de la Producción y tras la firma del convenio entre las dos partes en el mes de agosto próximo pasado, se están dictando dos cursos.
Uno de ellos sobre Introducción al Sistema Steelframing a cargo de la Arq. María de los Angeles Quintana y otro relacionado con Higotermia barreras de vapor, aislaciones térmicas y acústicas, revestimiento interior y exterior dictado por el Ing. Gurami Mironowski y el Sr. Miguel Angel D´Eboli, instructores de la Empresa Turbos Argentinos y Durlock respectivamente.
Este moderno sistema constructivo de viviendas totalmente en seco en el cual los muros perimetrales, paredes divisorias, entrepisos, cielos y techos son soportados por una estructura de acero galvanizado liviano; ofrece ventajas tales como ser adaptables a cualquier proyecto desde los más simples a los más complejos, ampliaciones rápidas y limpias, optimización de recursos, confort y ahorro de energía, rapidez en la instalación y reparación de caños, 100 % reciclave, barrera anticorrosión, no combustible, gran resistencia al fuego.
Los asistentes a la capacitación son personas que trabajan en obras de construcción como así también empresarios del rubro, representantes del IPV y profesionales de Obras Públicas y Obras Particulares del municipio de Río Grande.
El objetivo principal del dictado de estos cursos es la capacitación de los empleados permanentes del sector y la gente desocupada a fin de brindarles la posibilidad de mejorar sus condiciones de empleabilidad y potenciar sus capacidades.
Así de este modo todas las empresas que comiencen a implementar este sistema constructivo podrán encontrar mano de obra capacitada.
La capacitación está organizada en dos encuentros de 9 hs los días 15 y 16 del corriente mes en instalaciones del CGP Padre Zinc a partir de las 9 de la mañana y hasta las 20.30 hs repartidos en una etapa de 3 hs por la mañana y otra de 6 hs por la tarde.
|
|
|
|
|
|