Apart Lima 265
EL VELERO MAS GRANDE DEL MUNDO, EN TIERRA DEL FUEGO
El Pangaea visita Ushuaia y se queda por diez días
Imprimir E-Mail


Uno de los viajes de exploración más destacados jamás realizado, la transnavegación alrededor del planeta por tierra y mar durante cuatro años, se lanzó el 9 de octubre desde Punta Arenas, al mando del explorador sudafricano Mike Horn. La nave, recalará en Ushuaia y se quedará por el término de diez días.


(13/10/2008) USHUAIA - Durante diez días, el Pangaea -el velero expedicionario más grande jamás construido, de 35 metros- estará presente en la ciudad de Ushuaia. El extraordinario barco de dos mástiles partirá desde Argentina, uno de los puntos de parada de la expedición del Pangaea que está comandado por Mike Horn.
La expedición, llamada "Pangaea" que pretende cubrir 100.000 kilómetros, llegará hasta los Polos Norte y Sur y cruzará todos los continentes y océanos.
Su misión es la de unir nuevamente los continentes a través del Programa de Jóvenes Exploradores (Young Explorers Program) con un poderoso mensaje medioambiental: compartir ese conocimiento e iniciar soluciones medioambientales para generaciones futuras.
Mike, su mentor, afirma lo siguiente: "Deseo compartir mi experiencia con generaciones futuras, facilitándoles un estímulo para encontrar soluciones y, en última instancia, un equilibrio sostenible entre naturaleza y humanidad. Se trata de la aventura más emocionante que he emprendido nunca. Es una búsqueda del tesoro para descubrir las soluciones que sé que se encuentran ahí. Trabajando unidos con ingenio, dinamismo y recursos, las energías de nuestros esfuerzos individuales pueden complementarse entre sí y crear un impulso colectivo capaz de inspirar el cambio. Juntos podemos encauzar la fuente de energía más poderosa del mundo - la generación de la juventud".
El aventurero pasará cuatro años en un viaje de circunnavegación de la tierra trabajando con grupos de jóvenes para implementar varios proyectos ecológicos y sociales -desde el Polo Norte hasta el Polo Sur y desde el Amazonas hasta el desierto de Gobi-. La expedición comienza en Punta Arenas, y continúa por Ushuaia para luego recorrer el mundo y terminar en su punto de origen. "Se trata de realizar una campaña activa para proteger el medio ambiente y combatir el calentamiento global, creando al mismo tiempo conciencia en los jóvenes en particular acerca de la conservación de los recursos naturales. Después de todo, ellos serán los encargados de dirigir el mundo en el futuro", dijeron sus patrocinadores.
Proyectos de agua: énfasis en la necesidad de estudiar y supervisar los océanos, su biodiversidad y el impacto de los humanos sobre ellos. Los proyectos también se implicarán en la limpieza de los océanos, la eliminación de desechos y la limpieza de costas y fuentes de agua.
Proyectos de biodiversidad: estudio, comprensión y apreciación de la flora y la fauna, así como la importancia de un ecosistema en equilibro, con directrices para conseguirlo.
Proyectos socio-comunitarios: ayuda y comunicación con comunidades locales sobre cómo optimizar el suministro del agua en las aldeas, mejorar las condiciones sanitarias y de higiene y ser más auto-sostenibles desde una perspectiva medioambiental.
Para alcanzar estos objetivos, el Pangaea se ha asociado con empresas innovadoras, líderes en varios campos. Como socio y patrocinador principal, Mercedes-Benz ha destacado su compromiso con la sostenibilidad al permitir la puesta en marcha de proyectos sociales y medioambientales con tecnologías de última generación.

El inicio

La expedición del Pangaea comenzó el 9 de octubre, cuando Mike Horn levantó las velas desde Punta Arenas, en Chile, en la primera etapa de este viaje épico hacia la Antártida, pasando por Ushuaia, se dirigirá hacia, China, Rusia, el Polo Norte, para atravesar luego Groenlandia, Norteamérica y Sudamérica, hasta su regreso nuevamente a Punta Arenas.
El término griego Pangaea significa "la tierra entera" y es el nombre del último supercontinente global que existiera 250 millones de años atrás. De conformidad, el velero Pangaea hará escala en los lugares donde se implementarán proyectos en los cinco continentes, incluyendo el Polo Norte y el Polo Sur.
Mike Horn se unirá a varios equipos multinacionales de 144 jóvenes en cada escala donde se pondrán en marcha e implementarán proyectos dirigidos a proteger el medio ambiente y a mejorar la calidad de vida de la población local. "A través de su trabajo en el proyecto, los jóvenes podrán aprender de qué manera la actividad humana afecta el medio ambiente y la naturaleza y contribuir activamente a la protección del planeta en beneficio de las generaciones futuras," dijo Horn.


Surnews

Ultimo Momento

Portada Impresa

Portada de la Edicion 14-10-08

La Encuesta

¿Qué opinión le merece la justicia fueguina en el caso Sofia?
  Excelente
  Muy Buena
  Buena
  Regular
  Mala
Poder Legislativo







El Staff

Webmaster
Webmaster

Emilio Welsch de Bairos
Director General

Norman Munch
Jefe de Redacción

Sonia Matus
Gerenta Administrativa

Juan Sergio Fuentes
Representante en Bs. As.

Todos los artículos en este sitio son propiedad y responsabilidad de sus respectivos autores.
TiempoFueguino Online 2.03 (Strauss) basado en Joomla! | Un desarrollo de Productora Visual