Publicite en Tiempo Fueguino
Apart Lima 265
ANALISIS DE FACTORES DE RIESGO
El municipio riograndense presentó un informe estadístico a la OMS
Imprimir E-Mail


En el marco de las acciones llevadas a cabo en Buenos Aires, funcionarias del municipio de Río Grande entregaron un informe a la Organización Mundial de la Salud. Se trató de un análisis estadístico de los factores de riesgo relacionados con enfermedades cardiovasculares.

(28/09/2008) BUENOS AIRES - Funcionarios del municipio de esta ciudad presentaron un informe a la Organización Mundial de la Salud.
La entrega estuvo a cargo de la secretaria de Asuntos Sociales, profesora Silvia Rosso quien estuvo acompañada por otros funcionarios municipales. El acto se realizó en el marco de la conferencia-debate "Determinantes Sociales de Salud: Puentes entre el conocimiento y las Políticas Públicas", a cargo del profesor Michael Marmot, que se llevó a cabo el jueves 25 en el auditorio de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), organizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Cabe destacar que el Sr. Michael Marmot es coordinador de la Comisión de Determinantes de la salud (CDSS) de la Organización mundial de la Salud (OMS) y Profesor de Epidemiología y Salud Pública del University College, Universidad de Londres y Director del Instituto Internacional para la Salud y Sociedad.
En este marco, los representantes del municipio hicieron entrega de un análisis estadístico de los factores de riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, con encuestas realizadas y evaluadas por el equipo de salud de la Dirección de Medicina Preventiva, dependiente de la Secretaría de Asuntos Sociales y la colaboración del Sr. Carlos Baldasarre, director del museo municipal. "Esto fue gratamente recibido por el profesor Marmot, quien expresó lo importante de realizar este tipo de trabajos que ayudan a detectar y prevenir enfermedades. Por lo tanto, será utilizado en los próximos trabajos de investigación que se realicen en nuestro país", destacó Silvia Rosso.
En este sentido, la Secretaria de Asuntos Sociales agregó que la comisión propone tres principios de acción: mejorar las condiciones de vida -las circunstancias en que la población nace, crece, vive, trabaja y envejece-; luchar contra la distribución desigual de los recursos -los factores estructurales de los que dependen las condiciones de vida; y medir la magnitud del problema para poder evaluar y acertar en todas las intervenciones y sensibilizar a la opinión pública al respecto.
"El análisis de la conferencia es altamente positivo porque nos permitió profundizar sobre la temática social que tanto nos preocupa en nuestra ciudad, dado el alto índice de desocupación y falta de viviendas dignas que promueven las instalaciones de grandes grupos familiares en lugares inadecuados y la continua migración interna que demanda asistencia permanente. Todo esto conforma una problemática profunda que debemos abordar de manera consciente y permanente, desarrollando políticas sociales adecuadas que alcancen a todos los sectores", concluyó Silvia Rosso.

Surnews

Ultimo Momento

Portada Impresa

Portada de la Edicion 30-09-08
DirectTV 175x45

La Encuesta

¿Qué opinión le merece la justicia fueguina?
  Excelente
  Muy Buena
  Buena
  Regular
  Mala
Poder Legislativo







El Staff

Webmaster
Webmaster

Emilio Welsch de Bairos
Director General

Norman Munch
Jefe de Redacción

Sonia Matus
Gerenta Administrativa

Juan Sergio Fuentes
Representante en Bs. As.

Todos los artículos en este sitio son propiedad y responsabilidad de sus respectivos autores.
TiempoFueguino Online 2.03 (Strauss) basado en Joomla! | Un desarrollo de Productora Visual