|
|
LOS TRABAJOS DEBERÍAN COMENZAR EN OCTUBRE Y TERMINARSE EN ABRIL
Lepez aseguró que “preocupa” una posible demora en la construcción del gasoducto
|
|
|
Luego de que el Intendente Jorge Martín pusiera nuevamente el tema del gasoducto fueguino en agenda en virtud de la proximidad de la fecha en que debiera estar dando inicio la obra, el ministro Daniel Lepez habló respecto a tema. Adelantó que el fideicomiso para la concreción de la obra ya está definida, restando definir por parte de los inversores una serie de cuestiones relacionadas con el aspecto de recupero económico de la cuestión. Lepez sostuvo que "es una preocupación" que se demore el inicio de obra y no se puedan cumplir los plazos de finalización de obra mencionados oportunamente
(09/09/2008) RIO GRANDE.- El Ministro Daniel Lepez fue consultado respecto a la situación del gasoducto fueguino, en virtud delo que adelantara en la jornada de ayer el intendente Jorge Martín respecto a la necesidad de avanzar sobre lo dicho por el ministro de Planificación de Nación Julio De Vido en torno a la posibilidad de que el mencionado ducto este terminado para el mes de Abril de 2009, situación que obligaría a que las obras comiencen lo más pronto posible a la salida de la veda invernal.
Al respecto el titular de la cartera de obras públicas de la provincia sostuvo que aún no se ha comunicado con el intendente riograndense, no obstante señaló que "información que hemos recibido desde Buenos Aires, indica que el financiamiento para el gasoducto ya está definido", observó, destacando que "esta es una obra en la cual los capitales son privados en la construcción y es Camuzzi una de las partes y ciertamente el gobierno de la provincia está interesado y apoyando la concreción de esta obra", enfatizó Lepez.
Sobre el avance concreto de la obra y las pertinentes tramitaciones indicó que "lo que estaba respetando definir, si bien ya estaba el fideicomiso armado mediante fondos de AFJP, lo que restaba definir por parte de planificación federal, por parte del ministerio a cargo de De Vido (Julio), es cómo los inversores de este fondo iban a recuperar la inversión en el lapso de 30 años", remarcó.
Luego sostuvo que toda esta cuestión es materia de estudio en la mencionada cartera nacional, no obstante aseguró que "al día de hoy no hemos tenido definiciones al respecto". Lepez destacó que mantuvo reuniones con el gerente de relaciones institucionales de Camuzzi, Gustavo Pedache, "y están gestionando las cuestiones necesarias", resaltó el Ministro
Además recordó que hace algunos días atrás, "el ministro Crocianelli estuvo gestionando este tema con el ministro de planificación, no he podido aún hablar con él, pero al reunirnos vamos a hablar de este tema", aseguró.
Obra fundamental
Sobre la importancia de la implementación del gasoducto indicó, "no solamente es importante en lo urbanístico sino en lo relacionado con el crecimiento industrial y turístico de Tierra del Fuego", remarcó, aclarando que "la palabra que tenemos de la empresa es que los emprendimientos en marcha tienen la factibilidad del servicio, no así los nuevos espacios de urbanización que se realicen ahora", sostuvo.
En este aspecto aseveró que el tema en sí, "es una preocupación para el gobierno provincial, en lo inherente a tratar sobre el avance de este gasoducto porque en principio se había establecido que estaría comenzando en el mes de Octubre del corriente año con lo cual estaría terminado en la próxima temporada invernal, es decir en los meses de marzo o abril y evidentemente nuestra preocupación es que esto se pueda demorar y no se puedan cumplir estos plazos previstos inicialmente", concluyó el Ministro de Obras y servicios públicos de la provincia Daniel Lepez.
|
|
|
|
|
|