Apart Lima 265
FUE PUBLICADO POR DIARIO CLARIN
Aseguran que el oficialismo contaría con los votos fueguinos para reestatizar Aerolíneas
Imprimir E-Mail


Así lo afirma el matutino en una nota publicada en su edición del domingo, donde cuenta algunos detalles sobre la votación que se llevará a cabo en el Congreso y que se presume vital para el destino de la línea aérea de bandera nacional. En el informe se especula con que los senadores del ARI, María Díaz y José Martínez, apoyarían el proyecto con su voto dada su cercanía al diputado de la CTA Claudio Lozano, quien votó a favor en Diputados.


(31/08/2008) RIO GRANDE.- El oficialismo del Senado afina el lápiz para que este miércoles se apruebe con la más amplia mayoría posible, y sin cambios, la ley para reestatizar Aerolíneas Argentinas y Austral. Busca dejar atrás el trago amargo de la cuestión de retenciones móviles, cuando hace poco más de dos meses arañó un empate con los opositores que el vicepresidente Julio Cobos convirtió en derrota.
Aquellos 36 votos es la "base" con la cuentan: se supone que ninguno de los que estuvo a favor entonces mudará de parecer ahora. Por eso la mira está puesta en cuánto logran "recuperar" de los ocho peronistas y tres aliados que votaron en contra.
De movida cuentan con el "sí", al menos para el voto "en general", de los santefesinos Carlos Reutemann, Roxana Latorre, el pampeano Rubén Marín y la riojana Teresita Quintela -todos peronistas- y del radical "K" santiagueño Emilio Rached. Con ellos serían 41. Además confían en el apoyo de los dos del ARI fueguino, María Rosa Díaz y José Martínez, muy cercanos a las posiciones del diputado de la CTA Claudio Lozano, quien votó a favor en Diputados.
Hay otros dos peronistas y un provincial muy cerca del "sí" (Roberto Urquía, Elena Corregido y el neuquino Horacio Lores). En muchos casos, a los senadores los moviliza más la intención declarada de Aerolíneas administrada por el Estado de retomar la frecuencia de vuelos a las provincias que los vaivenes de la compra de las acciones a la empresa Marsans.
Entre los que aún no definieron públicamente su voto hay otros que están más cerca del "no": son los salteños Juan Carlos Romero (quien esta semana no apareció por el Senado) y Sonia Escudero, ambos del PJ. Y los radicales "K" Pablo Verani y Dora Sánchez, quienes quedaron en estudiar más detenidamente el tema este fin de semana.
En el otro extremo, ya están seguros de que votarán por el "no" los 10 radicales, 5 peronistas disidentes, 4 provinciales, 2 de la Coalición Cívica y el socialista Rubén Giustiniani, quien pide que se haga una comisión investigadora y se marche a la expropiación directa de las empresas.
Los radicales presentarán mañana su propio proyecto, con algunas diferencias respecto de sus pares en Diputados (incluirán el rechazo taxativo al acta-acuerdo firmada por Ricardo Jaime con el grupo Marsans). El dictamen del oficialismo ya tiene la mayoría.
Para mañana también está previsto que cierren el ciclo de audiencias públicas los enviados de Marsans, aunque se supone que la delegación será de segunda línea: cuando los invitaron, los principales gerentes adujeron que estaban en España.

Surnews

Ultimo Momento

Euforia Sonido

Portada Impresa

Portada de la Edicion 03-09-08

La Encuesta

¿Cómo calificaría ud. el servicio de transporte público?
Poder Legislativo







El Staff

Webmaster
Webmaster

Emilio Welsch de Bairos
Director General

Norman Munch
Jefe de Redacción

Sonia Matus
Gerenta Administrativa

Juan Sergio Fuentes
Representante en Bs. As.

Todos los artículos en este sitio son propiedad y responsabilidad de sus respectivos autores.
TiempoFueguino Online 2.03 (Strauss) basado en Joomla! | Un desarrollo de Productora Visual