| 
	
									 | 
								  
									
				  					 	
			
			
								
					USHUAIA 
					El Municipio desarmó casa de fin de semana y recuperó 4 hectáreas de tierra fiscal
									 | 
								
					
						 
				 | 
							
				
					 
			 | 
						 
			 
			
		
				
			
				
 
  Era el espacio de terreno que habían alambrado quienes construyeron además una ostentosa vivienda, un quincho y un canil. Todas las estructuras fueron desarmadas y los materiales puestos a resguardo. Como lo hizo en el operativo en el que se demoró a dos personas que intentaron vender en forma ilegal un terreno fiscal en Andorra, en esta oportunidad el intendente Sciurano nuevamente se puso al frente de este accionar tendiente a hacer frente a la crisis habitacional que vive la ciudad.
  (22/01/2008) USHUAIA - El intendente Federico Sciurano encabezó ayer por la mañana el operativo de desarme de una ostentosa casa de fin de semana construida sobre un terreno fiscal en la zona del valle del Río Pipo. "Lo que está haciendo el Municipio es reaccionar ante situaciones que durante muchos años dio la sensación de que eran permitidas y en realidad no lo son", manifestó el jefe comunal sobre la ocupación de terrenos del Estado. Precisó que con este accionar, "la ciudad recuperó 4 hectáreas de tierra", tal el extenso perímetro que alambraron quienes ocuparon el lugar. 
Además de Sciurano, se dieron cita en el lugar el subsecretario de Seguridad Urbana, Federico Schärer; el escribano municipal José Lorenzo; la directora de Suelo Urbano, Marcela Fontenla; personal de la cooperativa Magui-Mar (contratada para los desarmes) y de la Policía de la Provincia. 
Además de la casa propiamente dicha, en el predio también se edificó un quincho y una tercera construcción que parecía servir de canil. Todo con materiales de gran calidad y fina terminación. 
Al comenzar el desarme, se hicieron presentes en el lugar quienes dijeron ser los propietarios de la edificación, quienes tras dialogar con las autoridades municipales y plantear su desacuerdo con la decisión de desarmar, finalmente colaboraron incluso abriendo las puertas de la vivienda principal, de la que además retiraron todo el mobiliario. 
Como lo hizo en el operativo en el que el viernes pasado personal policial demoró a dos sujetos que habrían intentado vender terrenos fiscales en Andorra -y en el que la Dirección de Tránsito les incautó el vehículo por falta de documentación- Sciurano volvió este lunes a ponerse al frente de acciones vinculadas a hacer frente a la crisis habitacional que vive la ciudad. 
El intendente contó que en el caso de la casa en el valle del Río Pipo, se intimó el viernes pasado a sus propietarios para que comenzaran el desarme, "lo que no ocurrió". "Pero eso hoy la Municipalidad accionó como lo está haciendo en los últimos días", indicó, recalcando que esa vivienda era utilizada como "casa de fin de semana". 
"La comunidad tiene que saber que hoy la Ciudad recuperó 4 hectáreas de tierra -precisó el mandatario en alusión al resultado del operativo-. Tierra que además es muy urbanizable". 
De esta manera, el Municipio continúa con su plan de desarme de estructuras en tierras fiscales, las que no sólo apuntan a construcciones precarias sino también a edificaciones en las que se aprecia una inversión importante. "Todos tienen que ser tratados de la misma manera", concluyó Sciurano.
 
  | 
		 
				 
	
											 | 
								
									
									| 
										 | 
								
															
									| 
			
		
									 |